ATRÉVETE A EMPRENDER, UNA FORMA DE SER DUEÑA DE TU DESTINO
Firma invitada
Blog Oriéntate en Galicia
Cuando no encuentras aquello que estás buscando lo
mejor que puedes hacer es hacerlo tú misma, si este concepto lo aplicas en tu
vida cotidiana por qué no hacerlo en un objetivo mucho más ambicioso: crear tu
propio futuro.
¿No te encantaría ser la dueña de tú propio destino
profesional? El autoempleo es el camino que eligen cada día más mujeres,
motivadas, sobre todo, por encontrar una salida estable y duradera a su carrera
profesional.
El perfil más habitual de las mujeres que emprenden es
el de una mujer universitaria, con experiencia laboral previa y que busca una
salida profesional en la que pueda conciliar su vida laboral y personal. Tal
vez ahí radique el éxito de las empresas femeninas, las mujeres emprendemos
para encontrar una salida a nuestras inquietudes profesionales ante la
dificultad de acceso al mercado de trabajo frente a los varones.
El aumento de las startups lideradas por mujeres en
España del 18 al 22 % en un año está en línea con las compañías europeas
(23 % de fundadoras) y latinoamericanas (24 %), según el Mapa del Emprendimiento que elabora Spain Startup-South Summit a partir de una muestra de 1.252 compañías
(el 48% españolas) de las 3.200 que se presentan al concurso para participar de
este encuentro de emprendedores, inversores y grandes compañías que tuvo lugar
en Madrid los días 3 al 5 de octubre.
En el mes de Junio de 2018 el informe Why Women-Owned Startups Are a Better Bet (Por qué las startups de mujeres son
una mejor apuesta) elaborado por The Boston Consulting Group y MassChallenge ratificaba
que las empresas creadas por mujeres generan el doble de ingresos que las de
los hombres pese a recibir menos financiación.
A pesar de las dificultades, los riesgos, las
incertidumbres y los miedos que entraña crear tu propio negocio cada vez más
mujeres apuestan por emprender, ya sabes, “no risk no fun”, puedes
crear una startup de éxito, pero también una tienda en tu barrio, eres tú quién
establece tus objetivos y la que defines tus límites.
Te muestro un vídeo muy inspirador, en el descubrirás “Las 10 lecciones que toda mujer poderosa debe saber”, de
la mano de una triunfadora, Martha Debayle, comunicadora y fundadora de MMKG
en el Foro Mujeres Poderosas 2017 de Forbes México.
ALGUNAS VENTAJAS DE EMPRENDER SI ERES MUJER
- Autonomía, No tienes porque ser lo que quiera tu jefe, ni
actuar como quieren los demás, puedes ser lo que tú quieras, inventar tu
propia forma de trabajar y tu visión empresarial.
- La
libertad de trabajar por algo
en lo que creemos y que nosotras hemos creado nos empoderda, nos da prestigio
social y nos refuerza el autoestima.
- Creamos amigas más leales en el sector
empresarial, que nos ayudaran a hacer red y progresar en nuestros logros. Juntas somos mejores.
- Existen apoyos y
eventos solo para potenciar a la mujer emprendedora.
- Nos
permite seleccionar nuestro propio
equipo y mejorar nuestro entorno.
- Es
un reto para la mejora de
nuestras habilidades.
- Nos permite la independencia financiera evitando el techo de cristal y permitiendo conciliar.
Si ya es tomado la decisión de emprender te animo a
que consultes este interesante artículo “Consejos para emprender (bien) en septiembre”,
una lectura breve y amena sobre que los pasos que deberías seguir si quieres
empezar con tu nuevo proyecto empresarial.
QUÉ ES UNA STARTUP
Una buena opción podría ser crear una startup, “empresas
que buscan arrancar, emprender o montar un nuevo negocio, y aluden a ideas de
negocios que están empezando o están en construcción, y generalmente se trata
de empresas emergentes apoyadas en la tecnología. Son ideas que innovan el
mercado y buscan facilitar los procesos complicados, enfocadas a diferentes
temas y usos. Generalmente son empresas asociadas a la innovación, al
desarrollo de tecnologías, al diseño web o al desarrollo web, y son empresas de capital - riesgo.
¿Cómo empezar a crear
tu startup? Estas notas del curso "How to Start a
Startup" de Stanford te darán muchas ideas.
![]() |
INSPÍRATE: CONOCE LAS MEJORES STARTUPS DEL 2018
¿Quieres conocer a otros emprendedores que ya han
lanzado su startup? En este directorio de startups clasificado en 14 sectores de actividad puedes encontrar la
inspiración que necesitas seguro que sus experiencias y consejos te ayudarán a
perfilar o lanzar tu proyecto.
Las 70 Startups con más proyección en España, a veces sólo hace falta
implantar un negocio que ya ha triunfado en un sector en el que aún no se ha
desarrollado, ver los pasos que han dado otras empresas también puede ayudarnos
a diseñar negocios nuevos.
Las 10 Startups, fundadas por mujeres, más prometedoras de 2018.
EMPRENDER EN CLAVE FEMENINA
Te dejo algunas direcciones web con contenidos
elaborados especialmente para las mujeres emprendedoras.
- WOMENALIA La red profesional para la mujer, aquí podrás encontrar todo lo que como mujer profesional necesitas. Ideas para emprender tu negocio o para hacerlo crecer, cómo conseguir clientes y proveedores, o cómo conciliar la vida personal y lograr la igualdad deseada.
- MUJER EMPRENDEDORA el portal de información especializada para mujeres emprendedoras.
- Proyecto PAEM el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres con el lema “yo no me quedé con las ganas” y el explícito hashtag #QuieroSerMiPropiaJefa. Es un recopilatorio de enlaces donde podrás encontrar todo tipo de ayudas y subvenciones, tanto nacionales como autonómicas, para a mujeres dispuestas a emprender sus propios negocios.
PREMIO STARTUP DE MODA, BELLEZA Y DISEÑO 2018-2019
Look
Forward by
showroomprive.com abre su convocatoria
para 2019, busca proyectos dirigidos por emprendedores apasionados,
pragmáticos e impulsados por un deseo real de ver a su startup crecer y
prosperar.
Look Forward acogerá en España de manera gratuita y sin coste de participación, a dos nuevas startups
de manera presencial y a otras dos sin presencia física, durante un año, cada startup se beneficiará durante dicho año del
apoyo de Showroomprive, valorado en 100.000 euros.
¿Qué requisitos necesitas? Para ser incubados las
startups deben tener la ambición de revolucionar las reglas establecidas en el mundo de la moda, la belleza y/o el retail, poder presentar una idea que ya esté
operativa, con, como mínimo, una "proof of concept" y una entidad
legal ya creada.
El premio: entre tres y cinco startups se unirán a la incubadora el 1 de enero de 2019 para
un alojamiento en las instalaciones de
Showroomprive España.
Comentarios
Publicar un comentario